Una colaboración entre el Club Deportivo Fortuna (organizador de la Behobia-San Sebastián) y el Departamento de Turismo de Gipuzkoa para poner en valor el deporte, la paridad y la identidad local.
El emblemático Palacio de Miramar ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la medalla de la edición de este año de la Behobia-San Sebastián, uno de los eventos deportivos más populares y emblemáticos de Gipuzkoa. La cita ha contado con la colaboración del Departamento de Turismo de Gipuzkoa, en un acto que refuerza la estrecha relación entre el deporte, el turismo y la promoción de los valores del territorio.
Durante la presentación, se ha desvelado el diseño de la medalla que recibirán los y las 28000 participantes que cruzarán la meta en Donostia el próximo 9 de noviembre.
En el acto han estado presentes, Azahara Domínguez, Diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa y Maialen Arizkorreta, responsable de Marketing de la Behobia–San Sebastián.

Para la responsable foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, esta “imprescindible” cita deportiva “no solo sitúa a Gipuzkoa en el mapa del running mundial, sino que nos permite además compartir con las y los participantes los valores que nos definen como territorio”. En esta línea, ha recordado que su departamento ha presentado recientemente el Plan Estratégico de Turismo bajo el lema ‘Ven y cuídanos’. “Queremos que la gente venga, pero también que nos cuide, que disfrute del maravilloso ambiente que rodea a la Behobia, pero también se haga cargo de todo el trabajo y la implicación que hay tras ella, para que así, entre todas y todos, sigamos velando por la sostenibilidad de nuestro territorio y garanticemos su futuro”, ha señalado.
Por su parte, Maialen Arizkorreta ha destacado que la medalla de este año se ha diseñado, al igual que la camiseta, con el lema de esta edición “50/50 Egin dezagun posible”, el cual pone colofón al ambicioso proyecto B/SS 505025 que se inició hace 8 años y que gira en torno a una serie de estrategias centradas en la igualdad. El lema, grabado en la medalla, así como en la cinta, es un claro mensaje en el que el cambio debe venir de la sociedad y que entre todos/as podemos hacerlo posible.
Además, como se viene haciendo los últimos años en la medalla vienen grabados los nombres de todas las poblaciones por la que transcurre la carrera, ya que la Behobia-San Sebastián es un gran escaparate de Gipuzkoa ante el mundo, mostrando su pasión, su paisaje y su gente.
La presentación ha culminado con una fotografía institucional en los jardines del Palacio de Miramar, con vistas a la Bahía de La Concha, reafirmando la unión entre el deporte, el turismo y el paisaje donostiarra como sello de identidad de Gipuzkoa.

