MENÚ AUXILLIAR DE LA PÁGINA
Renfe y EuskoTren - Billete especial. Precio 1,5€ (tren + Bus lanzadera).
Billete válido sólo para corredores/as y para llegar a la salida antes de la carrera.
Consulta aquí qué estación te queda más cerca para elegir que billete comprar, si de Euskotren o de Renfe.
Guía de trenes y consigna: introduciendo tu nombre y apellidos te dará la mejor hora y forma de acercarte a la salida desde donde estés.
Línea Zumaia-Lasarte-San Sebastián-Irun (Puente Internacional)
Horarios Euskotren día carrera (próximamente)
Línea Zumarraga-Tolosa-San Sebastián-Irún (Paseo de Colón)
Horarios Renfe día carrera (próximamente)
Es imprescindible mostrar el billete de tren para hacer uso del autobus lanzadera.
AVISO: Te recordamos que el uso de mascarilla es obligatorio en el transporte público.
Condiciones: Duración del trayecto hasta la zona de consignas en BEHOBIA (20 y 30minutos). El trayecto se realizará por autopista, la salida de los buses desde P. San Pedro y P. Donibane se realizará con estricta puntualidad.
Se recomienda abonar el trayecto con las tarjetas MUGI-LURRALDEBUS.
ORIGEN | HORA SALIDA | PARADAS |
San Pedro | 8:00 |
|
Donibane | 8:00 |
|
Se debe tomar la salida de la autopista A8 Behobia (Iruña-Pamplona), dejando a los participantes en la zona de ZAISA III (N121-A), junto a la consigna, y partiendo hacia San Sebastián.
El parking para autobuses en San Sebastian estará situado en el estadio de Anoeta y plaza de toros Ilunbe con autobuses lanzadera desde zona llegada (Avda. Libertad) hasta Estadio de Anoeta.
Desde Irun, por la calle Darío Regoyos, paralela al río Bidasoa.
Desde Francia e Iparralde, por el puente de Behobia.
Se aconseja no acceder a la zona centro de San Sebastian en vehículo privado. Se puede estacionar en los parkings disuasorios y acercarse al centro en transporte público o andando.
Vease el apartado aparcamiento.
En el recorrido hay 7 avituallamientos con agua en todos ellos y bebida isotónica y solido en algunos. En meta se entrega bolsa con solido y líquido.
Ver la información sobre los avituallamientos
La salida de la carrera está organizada en 19 grupos, primero por colores y estos a su vez en grupos.
Los colores de dorsal van en función de las marcas realizadas en la propia carrera Behobia San Sebastian o en otras medias maratones. Serán válidas únicamente marcas realizadas en los tres últimos años (este año excepcionalmente serán cuatro) y es necesario acreditarlo con un enlace en el apartado acreditación a la hora de hacer la inscripción.
El no indicar dicha acreditación y elegir un color diferente al blanco (el blanco no necesita ser acreditado por ser el último) supondrá el cambio por parte de la organización al color blanco, o en su defecto al color que corresponda si es que en los últimos tres años ha realizado la BSS.
La hora de salida y el grupo van marcados en el dorsal, es importante fijarse en el grupo de salida y colocarse detrás de la pancarta que lleve el número de tu grupo. La hora puede verse afectada por diversos motivos y no ser la misma que la que indica tu dorsal, pero el grupo siempre será el correcto. Si adelantas la salida serás descalificado/a.
Puedes ver aquí más información sobre los tiempos necesarios para cada color de dorsal.
Hay 29 liebres en la carrera, estas portan una bandera con el tiempo que marcarán en carrera.
Se distribuyen de la siguiente forma:
IMPORTANTE:
Las mochilas no podrán pesar más de 5 kg. Recomendamos no depositar ni cosas de valor ni cosas que se puedan romper ya que la organización no se hará responsable.
Tendrán que depositar la mochila en la numeración que corresponda según los dos últimos números de dorsal.
Las personas participantes podrán dejar su bolsa cerrada, con el adhesivo con el número de dorsal recibido en los siguientes puntos de entrega:
La entrega la debes realizar en Punto de Recogida situado en el Palacio de Congresos Kursaal (Avenida de la Zurriola 1, San Sebastián) el 11 y 12 de Noviembre. Tras la prueba la bolsa la recogerás en la Plaza Gipuzkoa (Meta).
NO HAY ENTREGA ADELANTADA EN NINGÚN OTRO SITIO QUE NO SEA LA FERIA
Día de la carrera a partir de las 8:30 hasta la hora límite fijada para cada grupo en la parte trasera del dorsal. Más tarde no se garantiza servicio de consigna.
Recogida en la Plaza Gipuzkoa (Meta).
El punto de encuentro para acompañantes se encuentra en la plaza Oquendo, con carteles de la A a la Z para que así por ejemplo se pueda quedar en la letra que corresponde al apellido.
Hay duchas disponibles limitadas al finalizar la carrera. Los puntos son:
La meta está situada en pleno centro de la ciudad, por lo que el acceso a esa zona en vehículo particular es la peor opción posible. Lo más adecuado es aparcar el vehículo en uno de los aparcamientos de la periferia y desplazarse al centro en autobús urbano.