MENÚ AUXILLIAR DE LA PÁGINA

FORTUNA
  • Luanvi

Web Oficial de la Behobia / San Sebastián - Edición 58

58 Behobia - San Sebastián 2023

Normas y Recomendaciones

Ver Reglamento Completo

Es importante leer el Reglamento de la Behobia-San Sebastián para conocer las normas por las que se rige la carrera, así como los diferentes servicios que se prestan a las personas participantes.

1. HORAS Y ZONAS DE SALIDA

  • SILLAS DE RUEDAS: 9:30 h
  • PATINADORES/AS: 9:35 h
  • CORREDORES/AS: 09:55 h

Habrá 19 grupos de corredores/as en salida. La información sobre horario de salida y ubicación de cada grupo viene definida en el dorsal y en la web en el apartado "Salida". Situarse en zona con hora de salida anterior a la que figure en el dorsal será motivo de descalificación. Los lectores de chip tomarán nota del paso de las personas participantes que salgan antes de su hora. Por el contrario, no hay sanción por salir desde zona posterior a la que corresponda (por ejemplo, para compartir carrera con amigos inscritos con otro color de dorsal).

2. CONSIGNA DE EQUIPAJES

Las personas participantes podrán dejar su ropa en una bolsa cerrada, identificada con la tira con el número de SU dorsal que recibirán en la bolsa del corredor, en los puntos que se indican a continuación.

Condiciones de consigna:

*No se admitirán maletas de viaje o bultos de gran volumen. Máx. 5 kg.
*Para retirar la bolsa en la llegada hay que presentar el dorsal.
*No se recomienda introducir objetos delicados o de valor en la bolsa o mochila y no se hará responsable de pérdida o posibles desperfectos de las pertenencias por la manipulación a la que se somete (carga, traslado y descarga en vehículos de gran tonelaje).

Puntos de consigna:

CONSIGNA ADELANTADA:

  • PUNTO DE RECOGIDA PALACIO DE CONGRESOS KURSAAL: el viernes 10 de noviembre, de 12:00 a 21:00h., o el sábado 11 de 10:00 a 20:00h. Las mochilas o bolsas se dejan en el Punto de recogida situado en el Kursaal se RECOGEN en la consigna de META el día de la carrera.
  • DÍA DE LA CARRERA: Consigna de META (Plaza de Gipuzkoa) desde las 7:30h. 

CONSIGNA DE SALIDA (BEHOBIA):

  • Camiones de Transportes BILDUTRUCK, junto a la salida. La ubicación y las horas de entrega para cada grupo figuran en el dorsal. HORA de SALIDA de los CAMIONES: 9:50h. Más tarde no se garantiza servicio de consigna.

3. AVITUALLAMIENTOS, WC Y ASISTENCIA (ver plano)

Puestos de bebida en la zona de salida, en los kms. 1'800 (WC), 5'8, 9'5 (agua+isotónico),11'9 (WC), 14 (agua+ isotónico), 15'5 (WC), 17'8 y en meta. Ocho puestos sanitarios fijos, en los kms. 0, 8, 10, 14, 16, 18, 19’5 y 20.

4. TIEMPO MÁXIMO CIERRE CONTROL

Tiempo máximo de llegada, desde el paso por la alfombra de salida: 2h35m.

5. RETIRADA OBLIGATORIA

En el km. 10, máximo 1:15h. desde la última salida. En el km. 15, en 1:55h. Los atletas que lleguen más tarde deberán retirarse, declinando en caso contrario la organización toda responsabilidad.

6. SERVICIOS EN META (ver plano)

  • ENTREGA DE MEDALLA
  • AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO Y SOLIDO
  • RECOGIDA DE EQUIPAJES
  • MASAJE: En la Plaza de Okendo (100 m. de la Plaza de Gipuzkoa).
  • AVITUALLAMIENTO EXTRA: En la Plaza de Okendo (a 100 m. de la Plaza de Gipuzkoa). 
  • DUCHAS: Cabina pública de la Playa de la Concha y Polideportivos Municipales. 
  • INFORMACIÓN: Puesto en la Plaza de Gipuzkoa, esquina calles Churruca y Andia
  • PUNTOS DE ENCUENTRO: Carteles de la ‘A’ a la ‘Z’ en la Plaza de Okendo, para concertar cita con familiares y amistades.
  • BUS LANZADERA: Servicio especial 'DBus' desde calle Okendo hasta zona Anoeta (duchas y aparcamiento autocares).

7. CUIDADO DEL ENTORNO

Se pide a las personas participantes la máxima consideración con el entorno a la hora de deshacerse de residuos tales como vasos, botellines, latas de bebida, ropas o plásticos para la lluvia, etc. Hay que tener en cuenta que un simple gesto, multiplicado por veinticinco mil, puede convertirse en un grave problema de suciedad de la carretera o del medio natural.

Se colocarán recipientes o contenedores para ropa y envases en la salida. En carrera, hay que dejar los recipientes o vasos lo más cerca posible del puesto de avituallamiento.

8. RECOMENDACIONES

  • El C.D. Fortuna recomienda especialmente a las personas participantes hacerse un reconocimiento médico antes de participar en la prueba. La web behobia-sansebastian.com contiene consejos médicos de gran interés para una correcta preparación física.
  • No debe utilizarse más bebida que la necesaria, siempre pensando en los atletas que vienen detrás, seguramente más necesitados de líquido. Si no se tiene práctica de beber en vaso y corriendo, es mejor parar unos segundos.
  • Es importante dosificar el esfuerzo en función del recorrido. Más vale retirarse a tiempo que lamentarlo después. Se trata sobre todo de disfrutar de la carrera.
  • No hay que detenerse al cruzar la línea de meta, sino seguir caminando hacia la zona de bebidas y equipajes, evitando así peligrosas aglomeraciones.
  • En lo no dispuesto en la precedente reglamentación, se aplicará con carácter supletorio la normativa de la IAAF.

PIE DE PÁGINA

Pío Baroja, 47 - 20008 Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
T. 943 314 859

Patrocinan:

Luanvi TotalEnergies Rural Kutxa
Kaiku Forum Sport Campos Quironsalud Policl�nica Gipuzkoa

Web desarrollada por:

ADIMEDIA