MENÚ AUXILLIAR DE LA PÁGINA

FORTUNA
  • Luanvi

Behobia / San Sebastián official website - 58 Edition

58 Behobia - San Sebastián 2023

B/SS Patinadores

Reglamento patinadores 2023

Es importante leer el Reglamento para conocer las normas por las que se rige la carrera, así como los diferentes servicios que se prestan a las personas participantes.

¿A qué hora es la salida?

La salida será a las 9:35

¿Por qué hace falta acreditar un nivel para salir en la Behobia?

La Behobia-San Sebastian es una carrera para atletas, y a los patinadores nos han dejado salir en la prueba con unas condiciones muy concretas: no debemos estorbar ni lo más mínimo ni a las sillas ni, sobre todo, a los atletas, y la norma es que, resumidamente, que no tiene que haber NINGÚN patinador tras la moto que abre la carrera de atletismo. Aunque pueda parecer que eso limita la participación de rollers "lentos" (la velocidad media mínima para terminar es de 16 km/h), realmente permite la participación de todos los demás rollers.

¿Que pruebas valen para acreditar?

Las que tengan un perfil parecido, los grandes eventos internacionales, las que sean aun más duras... Cuales no valen: los paseos urbanos, las pruebas llanas y más cortas...

Tampoco vale decir "llevo toda la vida patinando" "patinaba desde pequeño" "soy muy buen patinador"... 

De todas formas, tu escribe las que creas más adecuadas, y si no se consideran válidas, la organización ya contactará contigo para comunicártelo.

Y sobre todo (porque ha ocurrido ya): si hiciste la B/SS el año pasado, escribe eso.

¿Y si no tengo una acreditación no puedo salir?

Supongamos que no tienes especiales problemas sobre unos patines tanto subiendo como bajando o en grupo. ¿Qué hay que hacer para poder participar en la próxima edición? Pues conseguir que sepamos que tu nivel técnico y físico es el adecuado...

Por ejemplo, si conoces alguien que la ha hecho ya, preguntale a ver como te ve, y que nos lo diga a nosotros. 

O puedes esperar a la próxima edición, y entre tanto ir adquiriendo experiencia en la competición en patines.

Y no dudéis en escribirnos para cualquier duda, no es nuestra intención desanimar a nadie, al contrario.

¿No bastaría con no poner filtros "clasistas" y tener más confianza en los rollers? Cada cual sabe su nivel y si se exponen las cosas claras sobre la competición, no serían necesarios los filtros.

Aunque a alguno le cueste creerlo, somos los primeros que no queremos filtros. Pero en esta última edición ya han sido una decena de rollers los que no han respetado la normativa y han circulado entre los/as atletas, con el peligro que eso conlleva.

¿Qué significa lo de abandonar el recorrido?

Significa que ya no podrás circular por esa carretera, que durante unas horas está privatizada para la Behobia. Tendrás que ir a alguno de los puntos en los que hay tren o bus para acercarte a Donostia.

Si he pagado la inscripción ¿porque tengo que abandonar la prueba?

Porque según el reglamento, esa es la norma. La organización permite un tiempo y unos margenes para hacerla. Las normas son las que son, pagar una inscripción no implica que te las puedas saltar.

Y si tengo que abandonar ¿quien me lleva hasta Donostia?

Cerca de los puntos de corte hay paradas de tren, y las personas voluntarias de la organización disponen de billetes para los retirados.

¿Quien me dice que tengo que dejar la prueba?

Las motos que van por delante del primer atleta por un lado, y, a falta de que te lo diga alguien de la organización, tu mismo lo verás cuando llegues a los puntos de corte. Los tiempos de corte están publicados en el reglamento, si crees que puedes andar justo apúntatelos. Pero en caso de duda es mejor que te inscribas el año próximo mejor preparado . Si te paran las motos en otro lugar tendrás que ir andando hasta donde haya bus o tren...

¿Cuáles son los tiempos de paso?

Los tiempos de paso límite están recogidos en el reglamente para rollers, y son los siguientes

-km 05 09:55

-km 10 10:15

-km 15 10:35

-km 20 10:55

¿Hay coche escoba para recoger a los retirados?

No. En los distintos puntos de límite de paso hay tren para llegar a Donostia.

¿Puedo recoger el dorsal el domingo?

Con el actual sistema de inscripción puedes recoger el dorsal en los establecimientos colaboradores cercanos a tu domicilio (tendrás que elegirlo al realizar la inscripción) o en la Feria de la Carrera la víspera de la prueba. El domingo, en cambio, no.

¿Cual es el mejor sistema para llegar a la salida en Behobia?

El tren. Tanto Renfe (desde Zumarraga) como EuskoTren (desde Eibar) ponen servicios especiales para participantes de la B/SS. En las estaciones de Irun además hay un servicio de bus lanzadera que nos lleva hasta las inmediaciones de la salida, aunque también se puede ir en patines.

Puedes ir también en los autobuses que se montan especiales en muchos pueblos, pero sus horarios están orientados a las personas participantes, y pueden no coincidir...

Si puedes evitar el coche para llegar a B/SS, mejor. A menudo se forman grandes atascos.

¿Cómo me llevan las cosas hasta Donostia?

Los rollers disponemos de un servicio de consigna separado del de los atletas (que llega más tarde a meta). Como todos los años, dispondremos del furgón consigna que Seicar pone a disposición de los patinadores. ¡OJO! Este furgón ha de salir para Donostia a las 9:30.

¿No pueden poner botellines de agua para los rollers, en lugar de vaso?

No. La B/SS pone vasos en los avituallamientos, sabemos que es incómodo para los rollers. Te aconsejamos que lleves un botellín en el bolsillo del maillot.


PIE DE PÁGINA

Pío Baroja, 47 - 20008 Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
T. 943 314 859

Sponsored by:

Luanvi TotalEnergies Rural Kutxa
Kaiku Forum Sport Campos Quironsalud Policl�nica Gipuzkoa

Developed by:

ADIMEDIA